Todo lo que tienes que saber sobre Noches del Botánico

Todo lo que tienes que saber sobre Noches del Botánico

Curiosidades

La semana pasada asistimos a la presentación del cartel de la novena edición de Noches del Botánico. Dos meses de citas musicales en las que lo más difícil es saber a cuál no ir. Del 4 de junio al 31 de julio más de 75 artistas, en un total de 49 conciertos, se dan cita para llenar la ciudad universitaria, y toda la capital, de la mejor música tanto nacional como internacional. Y, además, con la sostenibilidad por bandera.

Cuenta con un escenario de lujo, como es el Jardín Botánico de la Universidad Complutense. Pero eso no es todo. Por eso, te contamos todo lo que tienes que saber sobre Noches del Botánico y por qué no te puedes perder este evento que reúne figuras legendarias con nuevas promesas de la escena musical. 

El festival más sostenible

Pero antes de entrar en faena, vamos a descubrir por qué no puedes perderte este festival único en nuestro país. 

Desde su primera edición en 2016, Noches del Botánico ha hecho una apuesta muy clara por la musica, la naturaleza y la diversidad. Son muchas las características que lo diferencian del resto de festivales que podemos encontrar en verano, pero sin duda una de las más representativas es su cuidado por la naturaleza y sostenibilidad.

Respeto por el medio ambiente
Si ya has acudido a algún concierto, poco te puedo contar que no hayas vivido. Las actuaciones y toda la vida del festival se desarrollan en un espacio protegido único que alberga una rica biodiversidad. En pleno corazón del Jardín Botánico de la Complutense, este enclave maravilloso te invita a disfrutar y vivir la naturaleza en estado puro, una armonía que marida perfectamente con la música y oferta gastronómica.

Pero no solo es el lugar. También son las medidas para que la sostenibilidad sea una realidad. Esto se refleja en sus acciones, como el uso de energías renovables, la eliminación de los plásticos de un solo uso, y la gestión integral de residuos.

Si a esto le sumamos que el recinto es accesible, libre de barreras arquitectónicas y fomenta el transporte sostenible con carriles bici y estaciones de BiciMad en su entrada, tienes un ejemplo de cómo sí se puede poner la sostenibilidad en valor en un evento multitudinario.

¿Que nos espera esta novena edición?
Cabe destacar -además de su ecléctica programación que va desde géneros como el pop, rock o jazz hasta experiencias musicales del mundo, jazz y flamenco entre otros- su oferta de experiencias para todo el público. A las Noches del Botánico no vas a un concierto, vas a pasar la tarde contemplando sus zonas verdes, a tomarte algo en sus variados puestos de oferta gastronómica (aunque podrían ampliar su oferta para personas con intolerancia al gluten y lactosa), a conocer el espacio Momentos Alhambra que da cabida a los artistas emergentes antes de cada concierto… En definitiva, vas a vivir una experiencia completa que no se limita a las dos horas de espectáculo. 

Como comentaba más arriba, sigue fiel a si esencia de eclecticismo y calidad musical en el que, además de las grandes leyendas que ya han colgado su «Entradas agotadas» ( Santana, Kool & The Gang o Roxette entre otros), se suman leyendas internacionales como; Van Morrisson, Morrissey (única fecha en España), Chaka Khan o Texas, referentes nacionales como Mikel Erentxun -celebrando los 40 años de Duncan Dhu-, Carlos Sadness, Morgan, Califato 3/4, Ángel Stanich o el homenaje de los grandes del flamenco a Pepe Habichuela. 

Otro de los puntos diferenciadores del festival es su apuesta por espectáculos exclusivo en un formato más cercano. En esta edición destacan nombres como; Silvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Rozalén, Melody Gardot o Rita Payés y el regreso de grandes figuras de la música latinoamericana como Seu Jorge, Óscar de León o Gilberto Santa Rosa refuerzan el compromiso del festival con actuaciones de carácter multicultural.

Los artistas de Noches del Botánico
Junio
04: Van Morrison
05: Van Morrison
06: Fangoria / Nancys Rubias
07: Fangoria / Nancys Rubias
08: Rozalén
11: DUNCAN DHU 40 Aniversario – Mikel Erentxun / Red Moon Yard
12: Morrissey
13: Parcels
14: Morgan / Arizona Baby
15: Zahara / Caracazador
16: Sevdaliza / Wasia Project
17: Kaleo / Freedonia
18: Homenaje a Pepe Habichuela
19: Lori Meyers
20: Train / Carlos Sadness
21: Ariel Rot / Conociendo Rusia
22: Gente de Zona / Cali y El Dandee
23: Chaka Khan
25: Kool & The Gang / The Philharmonik
26: Air
27: Roxette
28: Molotov / Ana Tijoux
29: Ha*Ash / Allison
30: Texas
Julio
01: The Roots / Tori Kelly
02: Sílvia Pérez Cruz & Salvador Sobral / Rogê
03: Ana Belén
04: Quique González / Ángel Stanich
06: Gilberto Santa Rosa / Tito Ramírez
07: Andrés Cepeda / TIMØ
08: Parov Stelar / Peter Cat Recording Co.
09: Maxwell / Aloe Blacc
11: Seu Jorge / El Kuelgue
14: Max Richter
15: Beth Gibbons / Amos Lee
16: James / Teenage Fanclub
17: Marcus King / DeWolff
18: Il Divo
19: Morcheeba / Nafta
20: Viagra Boys / Califato 3/4
21: Óscar D’León / Minyo Crusaders
22: G-5 Kiko Veneno, El Canijo de Jerez, Muchachito, Tomasito y Diego Ratón / Saint Levant
23: Fonseca / Gian Marco
25: Lori Meyers
26: Melody Gardot / Rita Payés
28: Santana: Oneness Tour 2025
29: Santana: Oneness Tour 2025
30: Paco de Lucía Legacy
31: Herbie Hancock / Vincen García

Para abrir boca, en la presentación oficial del cartel, celebrada el pasado jueves en el Museo del Traje, pudimos disfrutar de las actuaciones de Carlos Sadness, y para la sorpresa de los asistentes, un trio de lujo liderado por el gran Pepe Habichuela, junto a su hijo. 

Legado musical
Durante las ocho ediciones, Noches del Botánico ha ofrecido más de 350 veladas de conciertos con la participación de más de 600 artistas y la asistencia de más de 800.000 espectadores. En la edición del 2024 el festival alcanzó un nuevo hito al reunir a más de 200.000 asistentes en 53 conciertos. Está claro que se ha consolidado como un punto de encuentro intergeneracional donde la música y la naturaleza se celebran en todas sus formas y géneros.

Tags :
Curiosidades
Share This :

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

Categories

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.